En principio este bizcocho no tiene nada de especial, ni en sus ingredientes ni en lo que a poner en práctica la receta se refiere, la peculiaridad es su forma, que la consigue gracias al molde estilo bundt cake, circular, con un agujero en el centro y sus paredes no son lisas, si no que tienen unas aristas, que le dan un aspecto muy chulo a los bizcochos y eso me encanta, no hay más que verlo, si ya son apetecibles, con esa forma están diciendo deborame.
Vamos a necesitar una hora de tiempo y los ingredientes que veréis a continuación, a aparte de eso, solo una batidora con varillas o un batidor amasador y un molde tipo bundt cake que le da esta forma tan característica.
Vamos a ello.
Ingredientes:
- 3 huevos.
- 75 ml de aceite de oliva.
- 150 de azúcar moreno.
- Una lima.
- 200 g de harina de trigo para repostería.
- 15 g de levadura en polvo.
- Una pizca de sal.
Elaboración:
Algo que es fundamental y no me cansaré de repetir, es que los ingredientes deben estar a temperatura ambiente, así que sea cual sea el bizcocho, unos 20 minutos antes de empezar con la receta sacaremos aquellos ingredientes que estén de la nevera.
Ahora entendemos el horno a 175 grados, con calor arriba y abajo para que coja la temperatura mientras hacemos la masa del bizcocho.
Ponemos los huevos, añadimos el azúcar moreno, incorporamos el aceite de oliva y cogemos la lima, la lavamos bien y con un rallador rallamos toda la superficie sobre estos ingredientes, sin llegar a la parte blanca de la lima que amarga, cortamos la lima por la mitad y la exprimimos, añadimos el zumo de lima (sin colar) y batimos durante 5 minutos a velocidad alta.
Mezclamos la harina con la levadura en polvo y con un colador lo tamizamos sobre la mezcla, añadimos también la pizca de sal, este ingrediente ayuda a potenciar los sabores dulces en nuestros postres.
Batimos a mínima velocidad hasta tener una masa lisa y sin grumos.
Cogemos un dado de mantequilla, lo calentamos unos 20 segundos en el microondas dentro de un vaso y con un pincel de cocina untamos el interior del molde, cogemos la masa, echamos mano de una espátula y le damos un par de vueltas con movimientos envolventes de abajo a arriba, para asegurarnos de que esta todo bien mezclado y la vertemos en el molde, le damos un par de golpecitos sobre la mesa para que libere las burbujas.


Lo
llevamos al horno a una altura medio-baja y lo horneamos durante 40
minutos, el tiempo lógicamente puede variar ligeramente de un horno a
otro, que cada uno es un mundo, pero mínimo estará ese tiempo.
A los 40 minutos y no antes, abrimos el horno y le clavamos un palillo o un cuchillo, si sale limpio es que ya está hecho, de lo contrario lo dejaremos 5 minutos más y volveremos a comprobar, en mi caso 40 minutos han sido más que suficientes
Sacamos del horno y lo dejamos enfriar del todo el bizcocho antes de darle la vuelta y desmoldarlo sobre una rejilla, lo dejamos ahí para evitar que se acumule humedad en la base.
A mi siempre me encanta acompañar un trozo de bizcocho con un buen café, es una buena forma de comenzar el día, pero bueno que si es en mitad de la tarde tampoco esta nada mal, ya lo sabéis siempre hay hueco para el postre.
Pequeños placeres, grandes momentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en mi blog.