domingo, 11 de mayo de 2025

Natillas de tarta de queso

 Natillas de tarta de queso Siempre hay hueco para el postre Receta

Parece increíble, pero cree este blog hace ya 9 años, ha pasado ya bastante tiempo pero aun recuerdo el momento de publicar la primera receta y la gran acogida que tuvo, fue a comienzos de Mayo de 2016 y como siempre cada mes de Mayo, para celebrar el aniversario de esta dulce iniciativa traigo una nueva variedad del postre con el que comencé, las natillas.

Este año me apetecía ponerte muy creativo y por ello aquí tenéis la receta de estas natillas de tarta de queso, ya solo con decir el nombre se me hace la boca agua, bien, además de los ingredientes que veréis a continuación, nos hará falta una cazuela, unas varillas, papel film y con una hora de tiempo que reserveis para la receta sera más que suficiente, nos dará para hacer unas 7 unidades más o menos, eso varia en función del tamaño de las cazuelitas, ramequines o vasitos donde decidáis servir las natillas.

Vamos a ello.

 

 Ingredientes:

  • 800 ml de leche. 
  • 200 ml de nata para montar (35% materia grasa).
  • 250 g de queso crema.
  • 5 yemas de huevo. 
  • 125 g de azúcar moreno.
  • 40 g de harina fina de maíz. 
  • Una cucharada de aroma de vainilla.

 

Elaboración:

En la cazuela vamos a echar 550 ml de leche, los 200 ml de nata, lo ponemos a calentar a fuego medio-alto y añadimos el queso crema, removemos tranquilamente pero de manera constante hasta que el queso crema se integre, retiramos del fuego y dejamos que se temple mientras continuamos con la receta.

 

En un cuenco vamos a poner las yemas de huevo, añadimos el azúcar moreno y batimos con unas varillas hasta tener una mezcla cremosa, para separar las yemas de las claras lo mejor en mi opinión es, cascar los huevos, de uno en uno claro, echártelo con cuidado en la mano y dejar que la clara se escurra entre los dedos, luego con cuidado ponemos las yemas en el cuenco y listo.


En un vaso o jarrita ponemos los 250 ml de leche que nos quedan, añadimos la harina fina de maíz, removemos con una cucharilla hasta que esta se disuelva por completo.  


 

Añadimos la leche con harina de maíz y mezclamos.

 

Vertemos esta mezcla en la cazuela y añadimos la cucharada de aroma de vainilla, lo ponemos a calentar a fuego medio y removemos tranquilamente con las varillas sin pausa, de manera constante y que las varillas lleguen al fondo de la cazuela, así evitamos que se cuaje y se pegue en el fondo, removeremos durante 20 minutos, hasta que espese, el punto es cuando notamos algo de resistencia mientras removemos y se queda esa estela detrás de las varillas, puede ser algo tedioso estar ahí removiendo ese tiempo, pero este es un paso importante para que nos quede la textura tradicional de este postre, no hay que tener prisa, así que no subáis el fuego y ser pacientes.


 

Con un cucharón repartimos en las natillas en unos vasitos, cazuelitas, ramequines, etc, donde vayamos a servirlos, le ponemos una galleta María a cada una, ahora tenemos que cubrir cada una con papel film para evitar sé que forme costra, una vez frías las llevamos a la nevera, allí deberán estar al menos 4 horas.

 

Llegada la hora del postre sacamos las natillas de la nevera, retiramos con cuidado el papel film y llego el momento de disfrutarlas, el sabor a tarta de queso lo vais a notar nada más llegue a vuestra boca y la cremosidad de este postre es simplemente brutal.

Pequeños placeres, grandes momentos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en mi blog.